Mi voto es por el país, no por una ideología
asamblea nacional
Durante la sesión #10 de la Asamblea Nacional, se planteó un cambio en el orden del día impulsado por el asambleísta Blasco Luna. La propuesta: incluir la fiscalización de los contratos firmados con PROGEN y ATM, debido a presuntas irregularidades e incumplimientos que merecen atención urgente y responsable.
Ante este escenario, voté SÍ, porque creo firmemente que uno de los principales deberes de un legislador es velar por la transparencia, la legalidad y la correcta administración de los recursos públicos. Fiscalizar no es atacar, es cumplir con el rol de control político que nos ha encomendado la ciudadanía.
Sé que este voto coincidió con el de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC5). ¿Y qué? Hoy coincidimos con ellos, mañana podría ser con otra bancada. Mi compromiso no está con ninguna bandera partidista ni con intereses ideológicos. Mi voto no tiene dueño, tiene propósito: defender lo que más le conviene al Ecuador.
Quienes esperan que la política se trate de lealtades ciegas y votos automáticos, se equivocan conmigo. No he venido a ser parte del engranaje de una maquinaria política; he venido a representar a quienes creen que es posible hacer una política distinta, basada en principios, en el análisis técnico y en la defensa del bien común.
Seguiré votando con libertad, con conciencia y con firmeza. Así como respaldé la fiscalización en este caso, respaldaré cualquier propuesta —venga de donde venga— que beneficie al país y a sus ciudadanos. Esa es mi línea. Esa es mi lealtad: con el Ecuador.
Una vez más, lamentamos la falta de responsabilidad en la difusión de acusaciones y mentiras. Es fundamental que se revise exhaustivamente el expediente antes de hacer declaraciones públicas.
— Sergio Peña Veloz (@abg_sergioec) 13 de junio de 2025
Lamentablemente, no puedo compartir el expediente sin comprometer la validez de las… https://t.co/ls8lnv2cBZ

